CONOCE AL PREGONERO DE LAS FIESTAS PATRONALES 2018
Don JOSÉ MANUEL JIMÉNEZ DELGADO
Nuestro pregonero y hermano Don José Manuel Jiménez Delgado, nació en Mairena del Alcor el 27 de Marzo del 1968. Está casado y es padre de dos hijas. Es miembro de la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Vera Cruz, donde ocupa el cargo de Fiscal y actualmente trabaja en la empresa de automoción PEUGEOT AUTOMARES, S. L., donde ejerce como asesor de ventas.
Pertenece a las Hermandades de la Vera Cruz desde pequeño y también a la Hermandad de Ntra. Sra. de los Remedios Coronada.
¿Qué significan las fiestas patronales para usted?
Significa la máxima expresión de devoción y cariño hacia nuestra Madre la Santísima Virgen de los Remedios.
¿Cómo nace en usted la devoción a Nuestra Señora de los Remedios Coronada?
Mi devoción nace desde que era un niño, me llamaba mucho la atención la imagen de la Señora, la acompañaba en la novena, me gustaba ir de romería y soñaba con ser su costalero.
Pregonero de las Fiestas Patronales de 2018
¿Pensaba que podía llegar a ser elegido pregonero de nuestra hermandad?
Sí, creo que todos los cristianos, creyentes y marianos estamos en esa posible lista de pregoneros.
¿Por qué cree que ha sido elegido pregonero?
Creo que por cumplirse el cincuentenario de haberse celebrado la primera romería y ser considerado por la hermandad romero y devoto de la Virgen de los Remedios.
¿Quién será su presentador y por qué?
Será mi hija María Eugenia, desde primera hora se ofreció ya que le hace mucha ilusión presentar a su padre, en un principio lo iba hacer junto a su hermana, pero al final lo hará sola.
¿Cómo ha vivido todo este tiempo desde que le nombraron pregonero?
Muy intensamente, teniendo siempre presente a mi Virgen de los Remedios.
¿Cómo lo ha vivido su familia y entorno?
Muy contentos, apoyándome y dándome ánimos en todo momento.
Yo les estoy muy agradecido por las muestras recibidas de cariño y afecto.
¿Cuánto habrá de mensaje religioso en su pregón?
Creo que mucho, porque hablar de la Virgen es hablar de nuestra Madre y de la Madre de Dios.
Es este un pregón con una finalidad muy concreta, ¿podría decirnos algo acerca de un pregón tan singular?
El pregón me va a permitir exaltar a la Virgen y expresar mis sentimientos y vivencias en torno a Ella.
¿Cuál será el hilo conductor del pregón?
Las distintas advocaciones de la Virgen María en nuestro pueblo, en especial la Virgen de los Remedios y todos los acontecimientos celebrados en honor a Ella.
¿Cuál es el mensaje principal que quiere transmitir?
Mi sentimiento y devoción a la Virgen María, y en especial a la “SEÑORA” la Virgen de los Remedios.
¿Cuáles cree que son los momentos más difíciles de un pregón?
Creo que son todos, pero es muy difícil expresarlo sin que te embargue la emoción cuando afloran los sentimientos.
¿Está envuelto el pregonero de una gracia especial?
No, para nada, el pregonero es y seguirá siendo una persona normal.
Imaginamos que será este un pregón muy Mariano, ¿quiere anticiparnos algo sobre él?
El pregón es muy Mariano, está presente nuestra Madre Celestial, no sólo la Virgen de los Remedios si no que están presentes todas las distintas advocaciones de nuestro pueblo y alrededores.
¿Cómo le gustaría que se recordara?
Como un pregón muy Mariano, con muchos sentimientos y vivencias.
Si tuviese que quedarse con un momento entorno a nuestra Patrona, ¿con cuál se quedaría?
Esta pregunta para mí es muy difícil porque me quedaría con muchos, pero si tengo que elegir solo uno, me quedaría con el momento en que todos los costaleros juntos rezamos delante del paso, justo antes de meternos debajo.
A medida que se acerca el pregón, ¿qué sensaciones tiene?
Responsabilidad, alegría, sentimientos, ganas de que llegue ese día para expresar todo lo que llevo dentro.
Dar las gracias a la hermandad de la Virgen de los Remedios y a su Hermano Mayor por haber confiado en mí persona para pronunciar el pregón de las Glorias de María, e invitar a todos los devotos de Nuestra Madre a que me acompañen en el pregón que se celebrara el sábado día 25 de Agosto a las 22:00 H.